HABITACIONES MASQI

REFORMA INTERIOR

Un hotel situado en pleno corazón de la sierra merece un espacio que lo ponga en valor. Así nace el concepto de esta reforma que enmarca vistas imponentes y resalta los materiales tradicionales de la zona. Dos habitaciones que respiran paz y desconexión. 

Desde el primer momento en el que visitamos la zona en la que se iban a ubicar las habitaciones, teníamos claro que la zona acristalada tenía un potencial enorme para albergar una experiencia alucinante. ¿Cómo sería darse un baño calentito disfrutando de esas vistas imponentes frente a nosotras? ¿Cómo sería levantarte por la mañana y lavarte la cara frente a los enormes pinos de MasQi recordándote que perteneces a un ecosistema mucho más grande y complejo del que no eres consciente en tu día a día? Que en esta zona se iba a ubicar el baño de la suite principal empezaba a no ser negociable con estas sensaciones atravesando nuestras cabezas.

Y así fue. La suite principal (39 m2) tiene un baño de los que quita el aliento. Se diseña de manera que puedas disfrutar de las vistas que ofrece el lugar privilegiado sin ver sacrificada tu intimidad, así, se disponen de lamas de madera que permiten regular el grado de privacidad que cada persona desee. De frente, la bañera, centrada en el espacio, te invita a darte un baño bajo la sombra de los árboles. En el lateral, una bancada de mármol continua sirve como soporte para los lavabos y atraviesa la ducha, sirviendo de apoyo para ésta y para la ubicación de algunas plantitas que veremos crecer poco a poco.

En cambio, en la suite junior (36 m2) se deja el protagonismo a la chimenea existente. Además de ser una fuente de calor maravillosa, ¿a quién no le gusta pasar una tarde de invierno leyendo junto al chisporroteo de la chimenea con el frío de la montaña? Qué sensación tan maravillosa. Es por esto que se diseña un baño lineal adosado a una de las paredes, dejando el mayor espacio posible para disfrutar de la zona de la cama y el saloncito con la chimenea. En esta habitación, los materiales nuevos siempre aparecen enmarcados con perfiles de acero negros, acompañando a esa percepción de forja de la chimenea.

Respeto y cuidado, valores que en MasQi se aplican a todo: al cuerpo, a la mente, a la naturaleza y por qué no, también a la arquitectura. Se valora lo tradicional, sin perder de vista los nuevos avances. Prueba de ello es la decisión de reformar esta masía manteniendo lo existente e incluyendo lo nuevo de una manera respetuosa pero sin caer en imitaciones extrañas de tecnologías pasadas. Así, otra cuestión importante a abordar fue: ¿cómo se integra lo existente con lo nuevo?

Finalmente se decide dejar la zona de dormitorio con los materiales existentes (paredes de mampostería de piedra, parqué del que ya no se encuentra tan fácilmente y techos con vigas de madera) para proponer las zonas de baños con líneas muy sencillas y materiales de color neutro que acompañaran a la arquitectura tradicional sin competir con ella. Tradicional y nuevo en harmonía y respeto.

Este mismo concepto aparece también en el diseño de mobiliario y selección de la iluminación. Para todo lo fabricado en madera se utilizan materiales naturales y tradicionales con un diseño contemporáneo. Así, un bastidor de madera maciza de pino tapizado con tela de ratán se utiliza para las puertas de los armarios y para los cabeceros. Se diseñan con unas pocas líneas rectas y la textura de los materiales aporta una calidez muy bonita.

En cuanto a la iluminación, las lámparas utilizadas son un modelo llamado eclipse. Con este nombre no hacen falta muchas explicaciones para dar a entender lo que se pretendía conseguir: una luz bonita, mágica, que te acompañe por la noche en ese último momento antes de ir a la cama.

Como se ha mencionado, lo existente tiene un papel muy importante y quisimos aprovechar al máximo todo lo que nos encontramos en nuestra llegada inicial. De este modo, los escritorios de las dos suites se han construido a partir de una gran y antigua mesa que había allí, cortada por la mitad y anclada a la pared. No podíamos echarla a perder, tenía impresa en sus tallas el mimo y cariño con la que alguna persona la fabricó en su día.

Nuestra inspiración fue constantemente el imaginarnos viviendo una experiencia de desconexión del día a día, relajación y conexión con la naturaleza. Por eso planteamos espacios que fueran amables y tranquilizadores .

Tiempo de carga: 0.954 segundos